La Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública (Enahp), ente del Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior, celebra con orgullo su 87º aniversario, reafirmando su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados en el ámbito de la administración y las finanzas públicas.
Desde su fundación el 8 de octubre de 1937, la Enahp ha sido un pilar fundamental en la educación de servidores públicos, contribuyendo al desarrollo económico y social de Venezuela.
A lo largo de estos 87 años, la institución ha evolucionado para adaptarse a los cambios y desafíos del entorno económico y fiscal, implementado programas de formación innovadores y utilizando tecnologías de vanguardia haciendo posible destacarse en la excelencia académica y fortalecer su dedicación en la formación de profesionales idóneos para asumir los roles del ejercicio de la función pública.
Hoy en día, la Enahp recibe más de 13 mil solicitudes semestrales de los usuarios que manifiestan la intención de ingresar al sistema educativo del instituto y formar parte de la excelencia académica que ofrece la Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública.
En el marco de su semana aniversario, el 14 se octubre se estará celebrando la ceremonia inaugural con diversas actividades académicas y sociales, entre las que destacan: conferencias dictadas por profesionales en áreas de interés, eventos deportivos y un acto central donde se reconocerán los méritos de profesionales que colaboran en el proceso de formación.
Asimismo, se realizarán talleres y eventos culturales, que reunirán a estudiantes, egresados, docentes y autoridades del sector público; no solo para enaltecer el legado de la institución, sino que también se promueva el intercambio de conocimientos y experiencias entre los participantes.
Es de resaltar, que bajo los lineamientos del Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, se realizó la modernización de la Enahp, además de implementar métodos para estudiar a profundidad el impacto del bloqueo económico y superar las trabas que ha dejado las medidas coercitivas unilaterales impuestas contra la nación.
Fuente: Sidri Soto / Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior