Con el objetivo de fortalecer las capacidades productivas de los actores económicos emergentes, fomentando una cultura emprendedora que apoye el nuevo esquema económico post-rentista promovido por el Gobierno Bolivariano, el Fondo Nacional de Garantías Recíprocas para la Pequeña y Mediana Empresa (Fonpyme) brindó una capacitación en materia de responsabilidad jurídica a emprendedores de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho).
Para facilitar la formalización de las actividades productivas del Motor Emprendedor, el módulo «Tipos de Personalidad Jurídica», incluido en el ciclo de formación de la Escuela Itinerante de Emprendimiento para el Buen Vivir de Fonpyme, aborda las diversas personalidades jurídicas que deben considerarse al momento de constituir una empresa.
Ante ello, la participante Osmely Ramírez, consideró que siempre es beneficioso formarse, ya que incluso como profesional, a veces surgen muchas dudas y no se conocen todos los pasos necesarios para lograr formalizarse y pasar de emprendedor a empresario.
Durante los últimos tres años, Diana Orta, se dedica a la creación de bolsos enfocados en la comodidad de sus clientes. Ella mencionó que adquirió conocimientos valiosos gracias al taller ya que no contaba con experiencia previa en el área jurídica. Ahora, se siente más capacitada que cuando comenzó.
Además, la emprendedora animó a otros a participar en este tipo de talleres, considerándolos una excelente base que les proporcionará el conocimiento necesario para crecer en sus proyectos.
La formalización de los proyectos productivos es esencial para consolidar la Venezuela potencia. Por ello, Fonpyme en aras de cumplir con las políticas de emprendimiento establecidas por el Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, promueve el encadenamiento productivo mediante empresas constituidas legalmente. Esta estrategia busca diversificar el aparato productivo nacional y, a su vez, construir una nueva economía capaz de satisfacer las necesidades reales del pueblo venezolano.
Fuente: Vianne Antón / Prensa Fonpyme