Noticias MPPEF Noticias Nacionales Principal

Vicepdta Delcy Rodríguez insta a la CAF a asumir el reto de la integración regional

La vicepresidente Ejecutiva de República, Delcy Rodríguez, instó a la nueva directiva de la Corporación Andina de Fomento (CAF) asumir el reto de alcanzar la integración en nuestra sub región y región como una poderosa gran nación, tal y como lo propuso Simón Bolívar, para el beneficio de las 19 naciones que conforman esta institución financiera multilateral.

Así se expresó la vicepresidenta Rodríguez, quien junto a representes de Ejecutivo Nacional, cuerpo diplomático acreditado en el país y representantes de la banca privada, dio la bienvenida a las nuevas autoridades, encabezada por su director Sergio Díaz Granado y a su equipo de trabajo, en una acto realizado en la sede principal ubicada en Caracas.

“Venezuela es país sede la CAF, según su acuerdo constitutivo. Aquí encontrarás y tienes un gran grupo de trabajo que se sumará a este gran grupo de trabajo que sumará a esta gran familia de la CAF, que como bien se decía en su introducción ha permitido el desarrollo de proyectos para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y de nuestros pueblos”, destacó.

Por otro lado, Rodríguez recordó que Venezuela ha sido víctima de intolerancia política, principalmente, “y desde el punto de vista económico, eso es como si uno va a una carrera y le amarran los pies y las manos. Es una competencia desleal lo que le ocurrido a Venezuela, y como eso sin duda ha tenido un impacto en esta organización establece mecanismos de financiamiento para el desarrollo”, sentenció.

Sin embargo, aseguró Rodríguez que tiene grandes expectativas que este panorama cambie a través del diálogo y mecanismos de encuentros para superar la intolerancia y del no reconociendo del otro por su diversidad, motivos por los cuales invitó a la nueva directiva a trabajar en unión en beneficio del colectivo.

“Venezuela desde ya, se pone a la disposición para que nosotros trabajemos en unión, por el beneficio de nuestros pueblos, siempre lo hemos señalado las grandes potencialidades propias que tenemos como país, ponerlos al servicio de mecanismos de integración, de mecanismos de desarrollo común, de mecanismos de financiamiento, para que nuestros pueblos encuentren caminos de felicidad”, finalizó.

Finalmente, Rodríguez aspira que en conjunto todos salgan adelante y encontrar las vías de resolución adecuadas, para que todos sean ganadores “con este espíritu de Bolívar, ahí está, en la semilla, en su génesis está Bolívar, estuvo Bolívar y seguirá presente el Padre Bolívar”.