Noticias MPPEF Entes Adscritos Especiales Noticias Entes Adscritos

Sunaval cumple 15 años de compromiso con el fomento de la cultura bursátil en Venezuela

La Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval), celebra su décimo quinto aniversario reafirmando su misión de regular y supervisar el funcionamiento óptimo del mercado de valores, así como velar por la protección de inversionistas, emprendedores, empresarios y pequeñas y medianas empresas (Pymes), bajo el respaldo del Ministerio del Poder Popular de Economía y Finanzas.

Carlos Herrera, actual superintendente nacional de esta institución, destacó que en este período se ha desempeñado un papel clave en el impulso del mercado de valores, especialmente en la promoción y la capacitación que esta institución ejerce en materia del mercado de valores, las políticas que implementa esta Superintendencia para garantizar un mercado ordenado y seguro.

Referente a ello, agregó que “un elemento a destacar tiene que ver con un aspecto bastante importante, y yo diría que es un logro significativo del año 2025, que es el crecimiento de la promoción de la cultura empresarial. Esto, más allá de las cifras, indica que hay un esfuerzo exitoso en la promoción de la cultura bursátil, del conocimiento, de la discusión de información bursátil”.

Por tal razón, la Sunaval ha colocado a disposición del público en general y de manera gratuita, programas informativos y educativos como la Escuela Bursátil Virtual, la cual se dedica a la gestión de programas de capacitación, en aras de promover el conocimiento y la cultura bursátil en Venezuela.

Sobre ello, Herrera destacó que esta escuela virtual cuenta hoy en día con más de 2.400 participantes, los cuales son formados mediante cursos de una alta calidad académica desarrollados por profesionales del mercado de valores.

«Los cursos que han sido puestos a disposición de estos participantes en un formato sencillo, con un lenguaje bastante fácil de entender, donde se ha logrado desencriptar todas estas categorías y conceptos del mercado de valores, que hacen que la comprensión de este mercado financiero sea menos compleja», sostuvo.

En ese sentido, Herrera indicó que recientemente la Sunaval realizó el lanzamiento de un nuevo programa de difusión y capacitación bursátil llamado Café Bursátil, el cual estará semanalmente disponible en la plataforma YouTube, y el cual ha venido experimentando un alto crecimiento tanto de seguidores como de participantes.

«Ese éxito es notable, que los venezolanos día a día acceden a esos contenidos, y que precisamente han sido grabados en un estudio con alta tecnología que nos permite enfocar y desarrollar sesiones en línea de este programa, pero también grabar con éxito esos contenidos, con una calidad estética y con una calidad de formación que ha atraído a multitudes de venezolanos», señaló Herrera.

Por último, subrayó que estas iniciativas de promoción y capacitación de la Sunaval, tienen el objetivo de «garantizar la participación de las todas las empresas de este país, y también de los inversionistas, sean internacionales o personas naturales, puedan tener el conocimiento de un proyecto satélite adecuado para poder, por un lado, en el caso de las empresas, financiarse, obtener inversión de capital y, por otro lado, los inversionistas puedan obtener beneficios y ganancias con rendimientos positivos como producto de su participación en este mercado».

De igual forma, invitó a todos los venezolanos a seguir la ardua labor que día a día la Sunaval realiza en materia del mercado de valores, el cual es un mercado financiero abierto al público, que está experimentando un proceso interesante de socialización y de democratización en la participación de los ciudadanos, en pro de contribuir con las políticas económicas del Gobierno Bolivariano, encabezado por el Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

«¿Qué significa esto? Que ahora es más fácil para las empresas, las Pymes y los emprendedores poder financiarse en este mercado; y ahora es más fácil para los inversionistas venezolanos, personas naturales, poder invertir en este mercado», resaltó Herrera, que además, indicó que aquellas personas naturales interesadas en ingresar e invertir en este mercado y, por ende, abrir una cuenta bursátil, pueden hacerlo simplemente con su cédula de identidad.

Finalmente, Herrera extendió sus felicitaciones y envió un mensaje a todo el personal de la Sunaval, los cuales, con su calidad humana, han hecho que esta institución sea una institución también abierta al público,»que día a día ejerce un rol importante bajo la guía del Ministerio del Poder Popular de Economía y Finanzas; y, en consecuencia, nuestro compromiso con el trabajo debe ser mucho mayor».

«Aprovecho para reconocer que el talento humano de la Sunaval es de un alto nivel profesional, y decirles que debemos seguir trabajando como lo hemos hecho: con probidad, con raíz, con dedicación, con tenacidad. Que cuenten siempre con el apoyo de las autoridades del Ministerio del Poder Popular de Economía y Finanzas, así como con el apoyo de los gerentes y de las autoridades de la Superintendencia Nacional de Valores», sentenció Herrera.

Fuente: Andersson Pérez / Oficina de Gestión Comunicacional