Noticias Nacionales Principal

Sector retail venezolano crece 130% y aporta 8% al PIB nacional

El sector comercial minorista (retail) de Venezuela se consolida como uno de los principales motores de la recuperación económica del país, destacó la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, durante su intervención en la 9.ª edición del evento denominado “Radiografía del retail a la venezolana”.

Rodríguez inició su discurso con una celebración al sector por su empeño y por mostrar «números extraordinarios», que reflejan un alto nivel de optimismo y trabajo.

Señaló que el dinamismo del sector formal se demuestra en el crecimiento del 130% en comercios registrados, pasando de 19.283 en 2024 a 44.331 en lo que va de 2025. Además, se registró un aumento del 49% en nuevas marcas (de 12.043 a 18.009), lo que, sumado a la generación de cerca de 650.000 empleos, posiciona al comercio con una contribución cercana al 8% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

La Vicepresidenta Ejecutiva recalcó la consolidación de un «circuito virtuoso» entre producción y comercialización, siendo el principal logro que el 90% de los productos en los anaqueles de la red formal de distribución son de origen nacional, con solo un 10% importado.

Esta tendencia ha facilitado una reducción de casi un 6% en importaciones gracias a la mayor producción de rubros esenciales como arroz, maíz y medicamentos, lo que genera un «ahorro en divisas».

Soberanía monetaria

Por otro lado, la vicepresidenta Rodríguez indicó que el 97% de los pagos en el sector se realiza en bolívares, un hecho fundamental para el país. Asimismo, el consumo nacional en bolívares creció un 40%, impulsado por la política de indexación del ingreso de los trabajadores, la cual busca proteger su poder adquisitivo y evitar desequilibrios.

En términos macroeconómicos, Rodríguez recordó que Venezuela lidera las proyecciones de crecimiento en América Latina, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), cerrando el tercer trimestre con un crecimiento del PIB de 8,71%, sumando 18 trimestres consecutivos de alza.

Otro dato señalado por la Vicepresidenta Ejecutiva, y que subraya el avance de la Patria, es que Venezuela es la nación más bancarizada de la región, con un 93% de la población formalmente dentro del sistema bancario. “En el año 2011 era un 54%, no estábamos en guerra económica, no estábamos bajo asedios, acecho económico, comercial, financiero, y ya hoy 93%”.

Finalmente, enfatizó que estas cifras son la prueba de que «hemos derrotado la guerra económica» y que el pueblo venezolano sigue trabajando por el camino del crecimiento y la recuperación.

Fuente: Prensa Vicepresidencia de la República Bolivariana de Venezuela

https://share.google/6aAVFamuXKcstZxAY