Noticias Nacionales

Nicolás Maduro: Un líder revolucionario, Presidente obrero y humanista de corazón

«Yo creo mucho en mi Dios, creo que si uno está aquí, está por un destino marcado, por una misión y esa misión debemos cumplirla. Cuando mi misión era manejar un autobús, esa era la que me correspondía. Ahora se trata de llevar el volante de mi patria, es mi misión y debemos cumplirla a pesar de los reveses, obstáculos y dificultades, y llevar con equilibrio las cargas que nos toca llevar», Nicolás Maduro Moros.

Hombre de espíritu revolucionario, quien nació en la populosa parroquia El Valle, el 23 de noviembre de 1962, y creció en el seno de familia humilde y caraqueña, hijo de Teresa Moros y Nicolás Maduro García.

Sus estudios los cursó en Liceo «José Avalos», en Caracas. Con el pasar de los años se convirtió en un joven con espíritu combativo, lo que lo hizo crecer como líder estudiantil.

Ya, a sus 12 años, emprendió el camino revolucionario formándose en el movimiento de izquierda Ruptura, además de haber formado parte de las filas de La Liga Socialista durante sus años como estudiante de secundaria.

Su pasión por mantenerse enérgico y presto para todo reto, lo llevó a llenar su adolescencia de otra nueva experiencia, al pertenecer a la banda de rock Enigma, aunque a ello se le sumo una pasión especial, la salsa.

Su entusiasmo por la música ha sido un secreto a voces, aunque a lo largo de su vida se ha paseado por géneros musicales que lo han llevado desde el canto hasta el baile, como ha sido el género salsero, al que incluso le ha prestado su voz.

A pesar de ser muy joven, comenzó a trabajar como conductor de Metrobús en la compañía de transporte Metro de Caracas, y al poco tiempo fue fundador del Sindicato de los trabajadores de esta institución (SITRAMECA).

En sus comienzos de trayectoria política, el Presidente Obrero fue miembro del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200) y fundó la Fuerza Bolivariana de Trabajadores (FBT), también en los años 90’ formó parte del Movimiento Quinta República.

El Presidente Maduro se convirtió en padre en los años 90’, de Nicolás Ernesto Maduro Guerra, su único hijo, aunque con frecuencia ha referido que tiene cuatro, pues también considera como suyos a Walter, Yoswal y Yosser, hijos de su esposa Cilia Flores, a quien considera en todo momento como su llave, su otra mitad, con quien ha construido un equipo para todas las tareas, la familia y la política; así lo refirió en el libro «Nicolás Maduro, Presente y Futuro», de Ana Cristina Bracho, en el que se relata sobre su vida y trayectoria.

El Presidente Maduro, más que un líder revolucionario, es un ser humano en todo su esplendor, ya que la manera en la que ha transcurrido su mandato se ha evidenciado el protagonismo que le ha otorgado al Pueblo y a cada uno de los proyectos sociales que inició el Gigante Hugo Chávez, quien más que un mentor para el presidente Maduro, fue un padre, un amigo, una presencia permanente en su vida, por los lazos que forjaron durante los años de luchas, batallas y victorias.

El 6 de marzo de 2013 el Comandante Hugo Chávez pidió al pueblo todo el apoyo para Nicolás Maduro, mediante un llamado que tocó cada uno de los corazones de los venezolanos y que marcó un hito en la historia de Venezuela, al decir: «Si se presentara alguna circunstancia sobrevenida que a mí me inhabilite, para continuar al frente de la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela, mi opinión, firme, plena como la luna llena, irrevocable, absoluta, total, es que, en ese escenario, que obligaría a convocar como manda la Constitución de nuevo a elecciones presidenciales, ustedes elijan a Nicolás Maduro Moros, como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, yo se los pido desde mi corazón».

A partir de ese día tan memorable para el pueblo de Venezuela, el 8 de marzo de 2013, luego del fallecimiento del Comandante Hugo Chávez, fue investido como mandatario interino, y ya para el viernes 19 de abril de 2013, en las elecciones presidenciales obtuvo la victoria como nuevo Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, y hasta la actualidad su liderazgo se ha caracterizado por el amor al pueblo, por su resistencia a sanciones y bloqueos imperiales, siempre garantizando el bienestar económico y social, para seguir adelante con la patria libre, soberana y afianzando la paz en toda Venezuela.

El Presidente legítimo continúa transitando el camino de la revolución con la bendición de Dios, su madre Teresa Moros y la fuerza del pueblo bolivariano, esa que nació con la llegada de su padre de la vida, Hugo Chávez, y continua con la contribución de un mundo nuevo y la voz libre de un pueblo que en todas las circunstancias ha salido victorioso.

Fuente: Prensa Presidencial / Irmary Díaz.