La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, lideró el acto de entrega del Premio Nacional de Historia en la Casa Amarilla de Caracas, donde destacó el compromiso patriota de los galardonados y enfatizó la trascendencia de la historia insurgente de Venezuela.
En su intervención, Rodríguez felicitó a los premiados, reconociéndolos como «hombres y mujeres patriotas, comprometidos con Venezuela», cuya labor garantiza que no muera la historia y, sobre todo, que prevalezca la memoria de los luchadores por la independencia y soberanía nacional.

Además, subrayó que el 20 de noviembre, declarado Día de la Historia Insurgente, es un balance histórico de la firmeza del pueblo venezolano contra el imperialismo y el colonialismo, desde la resistencia indígena y la gesta independentista hasta el surgimiento del Comandante Hugo Chávez como el rayo de esperanza que cerró la etapa de traición puntofijista.
«La historia insurgente es la historia de los que luchan, es la historia de los que combaten por la independencia de nuestra Patria, por nuestra soberanía, por nuestra autodeterminación. No es la historia de los cobardes”, indicó.
Por otro lado, la Vicepresidenta Ejecutiva hizo un paralelismo entre el momento actual de la República y la Declaración de Angostura del 20 de noviembre de 1818, emitida por El Libertador Simón Bolívar. Rodríguez señaló que, tal como ocurrió hace más de 200 años frente a las campañas de engaño de España, Venezuela enfrenta hoy la amenaza de una «potencia decadente».

“Ellos representan la decadencia de un mundo que ya no existirá más. Les cuesta entenderlo, pero ya no existirá más. Hay otro mundo que emerge, que está allí, que se está edificando. Ya Chávez lo había dicho. Chávez proclamaba un mundo pluripolar y multicéntrico”, señaló.
En este sentido, Rodríguez citó la proclama de Bolívar sobre la República de Venezuela, que se declaró emancipada, libre y soberana por «derecho divino y humano», y que no se incorporará jamás a otra nación, lo que refuta la promesa de quienes buscan convertir el país en un estado de los Estados Unidos (EE. UU.).

Finalmente, la Vicepresidenta Ejecutiva afirmó que, ante cualquier amenaza, el pueblo venezolano, cohesionado y unido, está resuelto a no entregarse, a defender la Patria de Bolívar y a labrar un futuro de independencia, manteniendo la postura de que Venezuela hablará «de igual a igual, en paz o en guerra, porque somos libres”.
“Estamos muy claros que nuestro porvenir es la libertad, es la independencia. Gracias a ustedes, historiadores de nuestra Patria, gracias por ser patriotas, por ser venezolanos”, concluyó.
Fuente: Prensa Presidencial





