El Fondo Nacional de Garantías Recíprocas para la Pequeña y Mediana Empresa (Fonpyme), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Economía y Finanzas (MPPEF), se dedica a impulsar el crecimiento de los emprendedores, así como de la pequeña y mediana empresa, a través del asesoramiento y acompañamiento a los mismos, con el fin de facilitar su incorporación al sistema bancario y su participación en procesos de licitación, promoviendo de esta manera su desarrollo productivo.
Orlando Becerra Vielma, actual presidente de Fonpyme, recordó que esta institución fue creada en el marco de la Asamblea Nacional Constituyente de 1999, bajo el mandato del Comandante Supremo Hugo Chávez Frías, cuando se empezó a construir el nuevo Estado venezolano, “y esto da inicio a toda esta historia bien bonita que tiene que ver con el acompañamiento y la democratización del financiamiento hacia los pequeños y medianos empresarios”, destacó Becerra.
Asimismo, enfatizó que con los ataques que ha sufrido la economía venezolana a través de las medidas coercitivas unilaterales (MCU), durante el periodo de gobierno de nuestro Presidente Constitucional de la República, Nicolás Maduro, «tuvimos que reorientarnos, repensarnos, y tuvimos que entrar en una economía de guerra, primero en la defensiva, y en este momento, en el año 2025, estamos ahora en la ofensiva”.
En ese sentido, Becerra señaló que luego de esta reorganización y reorientación necesaria bajo esta coyuntura, el presidente Nicolás Maduro propuso en aquel momento “que nosotros teníamos que soportar, teníamos que aguantar toda esa amenaza que nos estaban haciendo y el pueblo resiliente empezó a producir, a hacer cosas, a buscar mecanismos de mantener la economía familiar y el sustento”.
Sobre ello, indicó que en todo este proceso hubo toda una iniciativa popular para la producción, la cual el Presidente Maduro y todo su equipo económico se planteó impulsar nuevamente todo el tema productivo de la pequeña y mediana empresa, siendo el año 2021 cuando el Jefe de Estado presentó 48 propuestas de ley para ese nuevo período de la Asamblea Nacional, “y entre esas leyes había una importantísima, que era la Ley de Promoción a Nuevos Emprendimientos”.
“Y esta ley en el año 2021 fue decretada, y así es como hoy en día nosotros tengamos un nuevo andamiaje productivo de los pequeños y medianos empresarios, productores y emprendedores, que permite que el desarrollo económico tenga otra cara positiva”.
Formación para el Buen Vivir: La visión de Fonpyme desde la Escuela Itinerante
Desde su gestión en el año 2017, Orlando Becerra Vielma indicó que, tras la creación del Motor Emprendedor, correspondiente a la Agenda Económica Bolivariana, Fonpyme buscó el poder de brindarles a los emprendedores las herramientas de formación para el óptimo desarrollo de su emprendimiento, y es así como se crea la Escuela Itinerante de Emprendimiento para el Buen Vivir.
Esta escuela nace con la premisa de sumar al desarrollo del sector emprendedor, para impulsar la economía y las políticas en perfecta sinergia que permitan la viabilidad y sustentabilidad de los emprendimientos venezolanos.
De igual forma, Becerra señaló que uno de los objetivos de este proyecto es llevar el mensaje del emprendimiento, de la transformación, de la productividad y del buen vivir, “para mejorar la calidad de vida de los venezolanos”, destacando que esta escuela se rige bajo la metodología de las 4F, las cuales representan la ‘Formación, Formalización, Financiamiento y Feria’ del emprendedor, siendo esta una política del Estado venezolano, “que tiene que ver con el incremento, con la producción, y esta política ha dado como resultado que tengamos hoy una plataforma que se llama ‘Emprender Juntos’ en donde hay más de 2.800.000 emprendedores y empresarios”, indicó Becerra.
“Esta escuela ha llegado hasta este momento a más de 50.000 emprendedores formados en 8 años que tenemos en esta gestión, hemos llevado más de 2.000 financiamientos, hemos ayudado a más de 15.000 nuevos emprendedores que han pasado a formalizarse en pequeñas y medianas empresas, hemos logrado hacer una transferencia de saberes, donde el pueblo enseña a otros a seguir produciendo”, enfatizó.
Finalmente, Becerra, en nombre de la familia Fonpyme, envió un mensaje de agradecimiento tanto al Presidente de la República, Nicolás Maduro, como a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, y a la ministra de Economía y Finanzas, Anabel Pereira, quienes han ido construyendo un nuevo andamiaje, no solamente jurídico, sino un andamiaje económico para el acompañamiento permanente a los emprendedores.a
“A los trabajadores de Fonpyme que, en plena guerra económica, han seguido aportando grandemente a la construcción del país, a la construcción productiva, y que, con amor, sacrificio, voluntad, experiencia y estudio, todos los días venimos acá a trabajar para poder transformar el país que hoy tenemos, en ese país que nosotros soñamos, que es una gran potencia económica”, concluyó Becerra.
Fuente: Andersson Pérez / Oficina de Gestión Comunicacional