La Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval), durante catorce años, ha sido la encargada de regular y supervisar el funcionamiento eficiente del mercado de valores para la protección de las personas, empresarios, pequeñas y medianas empresas, además de emprendedores. Adicional a ello, este ente ha sido el pionero en promover el aprendizaje sobre el Mercado de Valores y fomentar la cultura bursátil del pueblo venezolano, a través de la Escuela Bursátil Virtual.
La misma es una plataforma tecnológica de la Sunaval, que actualmente está abierta a todas aquellas personas que deseen iniciarse dentro del Mercado de Valores y relacionados; hoy en día ha realizado una expansión al proceso de formación y capacitación en materia bursátil.
Asimismo, la Escuela Bursátil Virtual cuenta con una gama amplia de cursos y talleres que ofrece en su plataforma educativa virtual, con el fin de brindar información y conocimiento sobre el Mercado de Valores venezolano; y se ofrece la modalidad presencial en la recién inaugurada Sala Bursátil, ubicada en la sede de la Sunaval en Caracas.
Para el superintendente nacional de Valores, Carlos Enrique Herrera, la escuela brinda hoy en día una batería de cursos bastante importantes y que en los últimos años ha venido registrando un crecimiento significativo de participantes.
«Cuando digo participantes me refiero a ciudadanos, estudiantes, trabajadores, empleados, profesionales diversos que han mostrado interés en tener conocimiento sobre el Mercado de Valores venezolano en distintas aristas, sobre distintos temas que son de interés», expresó.
De igual forma, Herrera informó que, para hacer los cursos, se puede acceder a la información que está publicada en la página web de la institución (https://escuela.sunaval.gob.ve/), donde se visualiza toda la programación correspondiente, añadiendo que también los interesados pueden estar atentos a las redes sociales del ente.
En ese sentido, el superintendente Herrera explicó que «la persona básicamente, en el momento en que se despliegue la información del curso en la página web, debe crear un usuario y llenar una planilla digital en la cual tú manifiestas tu interés de hacer el curso».
Asimismo, la autoridad de la Sunaval aclaró que hay cursos que son gratuitos y otros que tienen un costo accesible para todos y todas. «Es importante resaltar que los participantes deben cumplir con todas las condiciones que establece cada uno de ellos (…) hay cursos introductorios, también otros que son más avanzados, donde, además, hay una prelación donde se piden algunos conocimientos en materia bursátil”.
El Superintendente Nacional de Valores agradeció al Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior, que durante este año aprobaron el proyecto denominado Modernización e Integración de la plataforma tecnológica de la Sunaval, el cual consiste “en la integración de todas las soluciones tecnológicas que ya he mencionado de la Sunaval, incluyendo la plataforma de la Escuela Bursátil Virtual en una sola plataforma que va a estar lista para este año».
A su vez, añadió que gracias a esos recursos, han podido mejorar las versiones tecnológicas de sus softwares, así como mejorar el desempeño de la escuela virtual.
También, Herrera comunicó que este plan ha permitido la ampliación de la oferta de cursos, integrando una mayor capacidad de participantes «porque es una plataforma que opera por una solución tecnológica que es distinta a todas las que podamos conocer; nos ha permitido que ahora puedan participar más personas, conectarse en línea, nos permite grabar las clases y colgarlas en esa plataforma y con estos recursos vamos a generar, no solamente mejorar la plataforma de la Escuela Bursátil Virtual, sino integrarla a una plataforma única» sentenció.
Prensa Finanzas / Andersson Perez