Noticias Nacionales Principal

El Sur Global jugará un papel clave en el crecimiento económico y la demanda energética mundial

El sur global jugará un papel muy importante como motor de crecimiento de la economía internacional y de la demanda energética que tiene una proyección de crecimiento del 23 % hasta el año 2050, así lo aseguró la vicepresidenta de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, durante su intervención virtual desde Caracas, en la Semana de la Energía de Rusia 2025, que se celebra en Moscú.

“Estos actores van a ir confluyendo en la construcción del futuro”, agregó al referirse a China, India, Asia Occidental, África, países del Medio Oriente y América Latina. Además, resaltó el papel de la OPEP en el abastecimiento de energía, que cubre el 43 % de la producción actual y el 81 % de las reservas petroleras mundiales.

La también Ministra del Poder Popular de Hidrocarburos aprovecho este evento, que reúne a líderes gubernamentales, expertos de la industria y empresas, para reflexionar sobre la tensión geopolítica actual, los desafíos que enfrentan la Industria energética y el impacto de las inversiones a futuro de los países que están bajo Medidas Coercitivas Unilaterales.

“Sabemos que los Estados Unidos quiere controlar toda la energía del planeta para sostener un modelo de control hegemónico que es sencillamente insostenible”, dijo al afirmar que ya se vislumbra la preferencia por un mundo de respeto y donde el multilateralismo tenga un funcionamiento apegado al derecho.

“Hay un nuevo mundo que ya está surgiendo y tiene una vanguardia en los países de los Brics, que busca el respeto a los derechos internacionales, la colaboración y complementariedad”, añadió.

Agresión a países productores

En su intervención, la Vicepresidenta denunció la agresión a los países productores de petróleo y gas. Expuso el caso de Venezuela, que ha sufrido la agresión militar de Estados Unidos en las últimas 8 semanas, con el objetivo de apropiarse de sus reservas de recursos naturales.

“Atacar militarmente al país que tiene las mayores reservas de crudo del planeta, sin duda alguna, tienen una implicación en la fórmula energética internacional y el desarrollo futuro de esos recursos”, aseguró.

También subrayó los intentos de fuerzas extranjeras por desplazar a Rusia de su mercado natural y los nuevos mercados que la nación euroasiática está conquistando, poniendo como ejemplo el gran gasoducto que está construyendo para reorientar sus exportaciones de gas hacia los países de Asia.

“El 43 % de las reservas de petróleo del mundo y el 26 % de su producción, está bajo las sanciones ilícitas, eso nos llama a la reflexión sobre el impacto de las inversiones a futuro de estos países que están ilegítimamente sancionado y cómo vamos a garantizar el futuro para cubrir esa demanda que ya proyecta crecimiento”.

Rodríguez advirtió sobre las acciones unilaterales que tendrán un impacto en las cadenas de suministros, precios y mercados, por la guerra comercial que EE. UU. le ha declarado al planeta entero.

Para concluir su participación en esta cita, la titular de Hidrocarburos reafirmó el compromiso de Venezuela por mantener el equilibrio del mercado, por lo que la nación caribeña extiende sus manos a los otros países por un nuevo mundo de respeto, de amor por la paz, la estabilidad, justicia social.

Fuente: Prensa Vicepresidencia de la República Bolivariana de Venezuela

https://goo.su/CLbV6