Noticias Nacionales Principal

Consolidar la independencia económica es hoy un objetivo geoestratégico de Venezuela

A propósito del inicio de la quinta cohorte del Diplomado en Medidas Coercitivas Unilaterales, la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, ha subrayado la urgencia de consolidar la independencia económica, a través de la diversificación del aparato productivo nacional.

Afirmó que una de las enseñanzas más importantes que ha dejado el bloqueo es el descubrimiento de distintas rutas, para superar el impacto de las sanciones. La primera de ellas es la construcción de un nuevo modelo económico, diversificado y no rentista, con la activación de los 13 Motores Económicos.

“Consolidar la independencia económica es hoy un objetivo geoestratégico de Venezuela como pueblo, y he allí la importancia de la economía comunal, que es hoy un motor de la economía, lo que significan los circuitos comunales entrelazados”, destacó.

Asimismo, hizo hincapié en que el país cuenta con recursos únicos en el mundo en materia de hidrocarburos, minería, agua y biodiversidad, que deben ser desarrollados para alcanzar este objetivo. Aseguró que existe un consenso nacional en torno a que el bloqueo ilegítimo y la agresión económica pueden ser derrotados con esfuerzo propio. “Tenemos que olvidarnos de si hay sanciones o no las hay. Si hay sanciones para la eternidad, tiene que haber independencia económica para la eternidad por parte del pueblo venezolano”, sentenció.

Rodríguez señaló que hay que romper con la dependencia externa y garantizar la soberanía y la independencia alimentaria, así como la producción de medicamentos, destacando que Venezuela cuenta con una plataforma productiva de medicinas que no tiene ningún país suramericano.

La Vicepresidenta reafirmó que la nación no reconocerá jurisdicciones extranjeras que interfieran con su soberanía, y que serán las leyes nacionales las que prevalecerán sobre cualquier decreto o sanción impuesta, para consolidar una política económica autónoma que priorice los intereses del país.

Fuente: Prensa Vicepresidencia de la República Bolivariana de Venezuela