La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) celebró este miércoles su XIII Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno, desde la Casona Cultural Aquiles Nazoa, a los fines de rechazar las amenazas imperiales contra la paz regional.
El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, estuvo acompañado por el ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Iván Gil; el secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Rander Peña; y el presidente del Banco del ALBA, Raúl Li Causi.
La cumbre tuvo por objetivo denunciar y rechazar las graves amenazas a la paz y la seguridad de América Latina y el Caribe, derivadas de agresiones emprendidas por el gobierno estadounidense para continuar intentando desacreditar los avances de la Revolución Bolivariana. Entre estas agresiones, se condenaron las operaciones militares, consideradas un pretexto para mantener la narrativa del imperialismo de vincular a Venezuela con organizaciones terroristas.
El evento contó con la participación virtual de varios líderes regionales, incluyendo al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel; el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora; los copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo; el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves; el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne; el ministro de Relaciones Exteriores de Dominica, doctor Vince Henderson; el ministro de Relaciones Exteriores de Granada, Joseph Andall; y el embajador de San Cristóbal y Nieves, Norgen Wilson.
Al finalizar este encuentro, se tuvo previsto la lectura de la Declaración de la XIII Cumbre Extraordinaria, reafirmando los principios de soberanía y autodeterminación de los pueblos y la proclamación de la región como Zona de Paz.
Fuente: Prensa Presidencial