La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, participó este miércoles en el Primer Congreso de Retailers celebrado en Venezuela, donde destacó el crecimiento de esta área desde el año 2018 y su impacto en la economía del país.
Durante su intervención, Rodríguez afirmó que el sector de minoristas “representa el 4.5 % del Producto Interno Bruto, y genera empleo para 640 mil trabajadores. Se ha venido consolidando y creciendo”. Asimismo, destacó que es fundamental que el comercio no dependa de productos importados, sino que se enfoque en fortalecer la producción nacional.
En tal sentido, exhortó al trabajo conjunto entre la industria y el comercio dentro de las políticas implementadas por el Presidente Constitucional de la República, Nicolás Maduro, que buscan recuperar la capacidad instalada y fomentar un impulso en la manufactura.
«El crecimiento económico es un objetivo estratégico, es un objetivo único de Venezuela, donde debemos sumar todos y yo creo que esa es la fórmula que ha permitido que Venezuela, en los últimos años, sea una economía en crecimiento», aseveró.
Rodríguez detalló que desde 2021 hasta el primer trimestre de 2025 Venezuela ha experimentado un crecimiento sostenido, a pesar de las sanciones económicas. “El primer trimestre de este año mostró un crecimiento del 9.32 %. Este esfuerzo es un testimonio del trabajo mancomunado del país”, enfatizó.
Informó que la actividad petrolera creció un 18.23 %; la actividad minera un 13.46 %; 8.23 % el sector comercio y servicios de reparación y 5.77 % el sector manufactura, mientras que la formalización de las empresas registró un crecimiento de 66,19 % entre el 2024 y el 2025, lo que permite sincerar todos los sectores.
«Hay un recalentamiento de la economía y nosotros tenemos que ajustar para que la senda de crecimiento se mantenga y que sea el esfuerzo de todos nosotros, que sea el esfuerzo de ustedes quienes permitan decir que Venezuela siga su buen camino, que Venezuela tenga un futuro promisorio de esperanza, donde el sector retail siga en crecimiento», señaló la Vicepresidenta Ejecutiva.
Finalmente, hizo un llamado a hacer un uso racional de las divisas para sectores esenciales como alimentos y medicamentos: “No podemos permitir que nuestras divisas se destinen a consumos suntuarios; debemos reordenar nuestras prioridades”, concluyó.
Fuente: Prensa de la Vicepresidencia de la República Bolivariana de Venezuela