La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, advirtió que el mundo vive actualmente el siglo más violento, en el que el Derecho Internacional ha sido gravemente vulnerado.
Durante una recepción organizada por la embajada de la República Popular China para celebrar la victoria del pueblo en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista, Rodríguez señaló que los «hegemones con conductas patoteras buscan agredir a las naciones y desconocer la autodeterminación de los pueblos, utilizando agresiones económicas, militares, políticas y diplomáticas”.
Asimismo, la Vicepresidenta Ejecutiva respaldó la iniciativa del presidente chino, Xi Jinping, de avanzar hacia un nuevo multilateralismo y condenó a los «hegemones imperiales y neocoloniales, que se creen con el derecho a patear a la comunidad internacional e imponerse por la vía de la fuerza”.
En este contexto, destacó que una forma distinta de hacer y de entender el mundo es posible, y que este cambio se está forjando en bloques como los BRICS.
Rodríguez hizo un llamado a los pueblos a elegir entre ser esclavos o libres, y enfatizó que Venezuela ha optado por el camino de la libertad y la soberanía.
“Nosotros invitamos a los pueblos hermanos, herederos de la espada de Bolívar, a alzar sus voces a favor de la independencia y de no dejarse neocolonizar por ningún gobierno, ni por ningún mandato de gobierno extranjero. Frente a las agresiones externas que se eleve el Derecho Internacional”, agregó.
Por su parte, el embajador de China en Venezuela, Lan Hu, reafirmó el compromiso de su país con una política exterior pacífica y con la defensa de la justicia y la equidad internacional.
Sostuvo que “algunas regiones están siendo devastadas por la guerra, mientras que las guerras invisibles, como intervencionismos, sanciones ilegales, bloqueos, guerras arancelarias, continúan amenazando a la paz mundial”.
Criticó a los países que practican el hegemonismo y la amenaza militar bajo pretextos de democracia, libertad y Derechos Humanos, al tiempo que se inmiscuyen en los asuntos internos de otras naciones.
Por último, manifestó que la comunidad de destino compartido de la humanidad es la herencia de la victoria china en la Segunda Guerra Mundial, al precisar que el mundo necesita avanzar unido para resolver los conflictos a través del diálogo y la solidaridad, apostando por un mundo multipolar.
Fuente: Prensa Vicepresidencia de la República Bolivariana de Venezuela