Noticias Nacionales Principal

Venezuela se convertirá en el granero del mundo

Desde la planta de Arroz Mary, el gobernador del estado Portuguesa, a través de un pase satelital, durante el «Miércoles de Economía Productiva» del Presidente Nicolás Maduro, dio a conocer desde la entidad centro-llanera que actualmente 140 mil hectáreas de arroz están en producción.

La empresa de Arroz Mary, con 64 años de existencia en Venezuela, procesa los rubros de maíz, arroz y leguminosas. Hoy cuenta con siete presentaciones de arroz y tiene una capacidad de almacenamiento de 40 mil toneladas de este producto tipo paddy; además de contar con un procesamiento de 15 mil toneladas al mes de este importante alimento, que forma parte de la dieta básica de los venezolanos y venezolanas.

Para el gobernador Primitivo Cedeño, Arroz Mary es una de las empresas que se quedó en Venezuela, invirtiendo para producir más alimentos para el pueblo venezolano. En este sentido, desde las granjas de Súper Pollo, ubicada en el estado Miranda, el Jefe de Estado refirió que hay «arroz sano, puro; el pollo con el arroz que llega a su casa, producido en Venezuela: Se acabó la importadera, ahora producimos para riqueza del país», dijo con firmeza.

Prosiguió indicando que el estado Portuguesa es el granero de América. «El granero del mundo seremos. Pronto, vamos en ese camino. El primer objetivo contra la guerra económica lo logramos, producción nacional, abastecimiento cien por ciento», precisó el Mandatario nacional.

 

Portuguesa líder en fertilizantes

Todo lo necesario para la siembra en el país se produce en el estado Portuguesa y el año 2025 ha sido una de las mejores épocas para la producción de fertilizantes, pese a las fuertes lluvias que se han registrado en el país.

Los productores llaneros tienen semillas, bioinsumos y fertilizantes 100% garantizados. Este año se produjo la cantidad de 300 mil toneladas de Urea y ahora están preparados para la exportación de estos productos.

Es así como Venezuela hoy cuenta con la reserva alimentaria más grande de su historia. «Tenemos reserva de alimentos para 101 días; primera vez, ni cuando ingresaban 57 mil millones de dólares por año, llegamos a 60 días, 80 máximo. 101 días de reserva alimentaria venezolana, garantizada para el pueblo», explicó el Presidente Nicolás Maduro durante la transmisión de su programa. Culminó este pase anunciando que todo el excedente productivo está listo para la exportación.

Fuente: Prensa Presidencial

https://surl.li/lchsos