Noticias MPPEF Noticias Nacionales Principal

Venezuela demostró ante la CPI daño sistemático, deliberado y generalizado contra la población civil de las sanciones

Venezuela consignó ante la fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), un informe contentivo de evidencias sobre el daño que han causado las medidas coercitivas unilaterales, bloqueo y ataques sistemáticos por parte del gobierno de Estados Unidos contra el pueblo venezolano, anunció la Vicepresidente Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez desde el Palacio de Miraflores.

“Con este informe estamos mostrando el efecto y el daño causado a la población producto de los crímenes que se han cometido por parte del Gobierno de EE.UU y quienes se han sumado a este bloqueo criminal contra Venezuela impactando a su población”.

Rodríguez, explicó que el informe contempla pruebas fehacientes de los delitos de lesa humanidad perpetrados a la población civil del país “hemos enviado las confesiones directas de las autoridades del gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, también hemos consignado evidencia y datos del impacto que ha tenido en la población infantil; no solamente en vacunación sino también en alimentación”.

En ese orden, denunció que el ataque sistemático contra la República Bolivariana ha incluido crímenes de asesinato, persecución y exterminio contra la población civil venezolana de igual manera explicó de manera cronológica las agresiones y sus consecuencias.

Señaló que la primera entrega del informe fue presentado el 13 de febrero del año 2020 donde se reseñaron los daños ocasionados producto de las imposiciones de medidas unilaterales.

“Allí nosotros expusimos que existe un ataque sistemático y generalizado contra la población civil de medidas que a pesar de haber sido adoptadas en el territorio de los Estados Unidos de Norteamérica el efecto y daño se causó en territorio venezolano”.

Destacó que el objetivo de esta política de agresión imperial contra Venezuela es el derrocamiento del Presidente Nicolás Maduro.

“A ellos no les importa el sufrimiento que han causado al pueblo venezolano, no les importa lo dicen -si hay que afectar a los niños lo afectamos a mujeres, hombres, a toda la población civil, a los adultos mayores, no importa el resultado para ellos era desconocer la voluntad del pueblo venezolano que eligió legítimamente en un proceso electoral reeligió al presidente Nicolás Maduro- tiene un objetivo político derrotar un gobierno no alineado con sus intereses no sometido a sus mandatos a sus órdenes y por eso se fueron contra toda la población civil por eso cometen delitos de lesa humanidad”, denunció la Vicepresidenta Ejecutiva.

Antecedentes de un ataque sistemático y generalizado

La Vicepresidenta Delcy Rodríguez recordó que la agresión e imposición de medidas unilaterales se intensificaron desde el año 2014 con la Orden Ejecutiva de Barak Obama que declaraba a “Venezuela una amenaza inusual al gobierno de los Estados Unidos a su política exterior a la seguridad de Estados Unidos y la Ley de Ayuda de Emergencia Asistencia a la Democracia y Desarrollo en Venezuela, son dos leyes que sustentan todo este entramado del bloqueo criminal contra Venezuela”, sentenció Rodríguez.

Aseguró que estas órdenes ejecutivas estaban dirigidas directamente a afectar la economía e importancia geopolítica del país.

“Con esta Orden Ejecutiva inicia el bloqueo a la industria petrolera en el año 2017, 2018 y 2019, todas estas órdenes ejecutivas dirigidas a asfixiar como lo dijeron sus autoridades a la economía venezolana y causar el colapso de la economía venezolana”, refirió la Vicepresidenta Ejecutiva.

De igual manera, mostró que estas medidas unilaterales ocasionaron una caída dramática y severa de los ingresos en divisas de la República Bolivariana de Venezuela y denunció “el desapoderamiento del Oro venezolano que está depositado en el banco de Inglaterra más de 31 toneladas de oro, el bloqueo en cuenta extranjera de recursos líquidos por más de 7 mil millones de dólares”.

Precisó que producto de las medidas unilaterales han sido sancionadas 192 persona, 150 empresas de las cuales 10 son propiedad del Estado y 140 propiedad privada el sector privado existentes en 26 países, 69 embarcaciones, 30 buques petroleros y 58 aeronaves.

“Venezuela en un corto periodo de tiempo en 5 años se ubica en el quinto lugar de mayor número de medidas coercitivas unilaterales en comparación con otros países, una treintena de países sancionados ilícitamente en el mundo”.

Además recordó que el bloqueo criminal se intensificó aún con la pandemia de la COVID-19, afectando el acceso de Venezuela de vacunas e insumos médicos para la población. Recordó que el 25 de marzo de 2020, el presidente del Banco Central de Venezuela solicitó recursos al Citibank, donde Venezuela tiene depositado 342 millones de dólares y la respuesta de la entidad financiera fue “que los recursos del Banco Central de Venezuela están sancionados por el régimen de sanciones de los Estados Unidos; no puedo atender tu requerimiento de dirigir recurso para comprar vacuna, medicamentos, para comprar equipo para el control de la pandemia”.

Además de la negación de los recursos se notificó que los mismos habían sido transferidos a una cuenta en la Reserva Federal de los Estados Unidos.

“Con el robo descarado de recursos líquidos de Venezuela, de ese dinero, Estados Unidos le pasó al jefe de la banda criminal Juan Guaidó para pago de abogados y para su manutención; recientemente $6.000000 le fueron transferidos a este criminal Juan Guaidó para que siga cometiendo sus fechorías contra la Patria”, repudió Rodríguez.

 

Venezuela va de frente contra el bloqueo

La Vicepresidenta Delcy Rodríguez, aseguró a que pesar del bloqueo y agresión criminal, Venezuela con el apoyo de países amigos y se viene atendido a la población durante la pandemia y en todas las áreas.

“Gracias al apoyo de China, de Rusia, de Irán, de la India, de Turquía, de Cuba para nosotros afrontar esta situación como un pueblo en unión preocupado por la salud un pueblo consciente en control de la pandemia pero sabemos también lo que han hecho el extremismo en el gobierno de los Estados Unidos perseguir nuestros recursos negar los recursos para la atención de la pandemia una acción criminal”.

Además explicó el impacto de las sanciones en la industria productora de medicinas en Venezuela “más de la mitad de las trasnacionales productores de medicamentos, 15 filiales en total de empresas farmacéuticas afectadas; recursos congelados para acceder a vacunas para asistir a toda la población infantil”.

También destacó los daños perpetrados en otros servicios como alimentación y agua potable.

“Hemos demostrado el impacto en materia de agua potable es una cosa bárbara tenemos respuesta de todas las empresas proveedoras de equipos de bombas de equipos de energía que dicen que no pueden suministrar a Venezuela sencillamente porque están bloqueadas”.

De igual manera reveló como a partir del año 2014, se ocasionó una caída en la importación de alimentos.
“Con estas medidas coercitivas unilaterales se sancionó al programa CLAP de producción y distribución de alimentos para el pueblo venezolano, un delito confeso”.

Acompañada del Canciller de la República Félix Plascencia, la Vicepresidenta Ejecutiva fue enfática al afirmar que a pesar de la agresión y la política criminal de los Estados Unidos de Norteamérica, Venezuela con el liderazgo del Presidente Nicolás Maduro, esta de frente para contrarrestar los daños y actos inhumanos contra la población.
“El pueblo venezolano tenga la certeza del compromiso del Gobierno Bolivariano de defender los derechos legítimos de nuestra Patria de defender la felicidad de nuestro pueblo y defender la soberanía y la independencia Nacional de Venezuela”, concluyó Rodríguez en la comparecencia de prensa desde el Palacio de Miraflores.

T: Prensa Vicepresidencia