En el marco de los acontecimientos de la Guerra por la Independencia, El 12 de febrero de 1814, en La Victoria, estado Aragua, las fuerzas patriotas lideradas por José Félix Ribas y Vicente Campo Elías sostuvieron una intensa batalla contra las tropas realistas que culminó con una icónica victoria a favor del ejército patriota.
Este triunfo representó uno de las más importantes victorias estratégicas a favor del bando republicano, sobre todo por el arrojo con el que el general patriota lideró a las tropas, conformada principalmente por jóvenes seminaristas y estudiantes en su mayoría, de la Universidad de Caracas.
Esta batalla comenzó en horas de la mañana, y en el transcurso del día no hubo un resultado definitivo a pesar de la feroz batalla entre ambos bandos. Durante esta contienda Ribas pronunciaría su famosa proclama, “en esta jornada que será memorable, ni aun podemos optar entre vencer o morir: ¡necesario es vencer! ¡Viva la República”!
Pocas horas después, cuando la ofensiva enemiga se intensificaba, un contingente de 220 soldados de caballería liderados por Vicente Campo Elías, provenientes a su vez de San Mateo, reforzarían la ofensiva patriota, que culminó con el triunfo de las fuerzas independentistas. Luego de esta batalla, Bolívar le concedió a Ribas el título de “Vencedor de los Tiranos”.
En conmemoración a este hecho histórico, la Asamblea Constituyente de 1947 decidió decretar el 12 de febrero como Día de la Juventud, en honor a los jóvenes que dieron su vida por la causa independentista.