La Escuela Itinerante para el Buen Vivir del Fondo Nacional de Garantías Recíprocas para la Pequeña y Mediana Empresa (Fonpyme), en articulación con el Banco de Desarrollo de la Mujer (BanMujer) ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género, impartieron el taller «Modelo de Negocios», dictado por el facilitador: Robert Carrera a trabajadores y trabajadoras de BanMujer.
Esta experiencia formativa destacó la importancia de las nociones básicas en la estructuración y formulación de planes y proyectos para las emprendedoras y emprendedores, así como, acerca de la metodología que permite visualizar las metas y consolidar un emprendimiento sostenible.
El facilitador explicó que un modelo de negocio es un documento donde el emprendedor y emprendedora detalla sistemáticamente las informaciones de la actividad económica a realizar.
Entre ellas destacó:
1) El proceso generador de ideas.
2) La captación y análisis de la información.
3) La evolución de la oportunidad y los riesgos.
4) La toma de decisión sobre la puesta en marcha de un nuevo emprendimiento.
5) El cambio de planes en empresas constituidas.
Agregando que, los modelos de negocio están conformados por la organización y planificación de las etapas y actividades de los emprendimientos de cada individuo.
«…Estos talleres generan las herramientas necesarias para convertir sus empresas y proyectos llevaderos en el tiempo, así como orientar al pueblo que emprende a moldear sus proyectos a corto, mediano o largo plazo», enfatizó
Desde Fonpyme, ente adscrito al Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio Exterior, se generan espacios que contribuyen con desarrollo económico y social de todo el país como parte de las políticas orientadas por el presidente Nicolás Maduro.
Prensa: Fonpyme