Noticias Nacionales Principal

Taller de Alto Nivel | Gobierno Popular: orientación estratégica de gestión y organización comunal

La vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, junto a diversas autoridades nacionales dio inicio al Taller de Alto Nivel del Gobierno Popular, celebrado en Caracas.

Rodríguez, señaló que se trata de una actividad inédita sobre el proceso que se avecina, en la que el Presidente Nicolás Maduro ha hecho amplias reflexiones sobre de dónde venimos y hacia dónde vamos en esta nueva etapa de la historia de Venezuela.

“Cuando Chávez nos hablaba de la contradicción gramsciana, de ese Estado que no termina de morir y de ese Estado que no termina de nacer, y que estábamos en medio de ese parto, yo podría decirle hoy al Comandante Chávez: Comandante, estamos dando pasos agigantados en la dirección y en la orientación estratégica que nos diste, de convertir a los ministerios también en ministerios del Poder Popular”, destacó.

La Vicepresidenta expresó que el objetivo es llevar la gestión y las políticas públicas directamente al territorio, camino en el que ya se ha avanzado con herramientas como la Agenda Concreta de Acción (ACA), y la Cartografía Social. “Nosotros sabíamos que toda la planificación, que todo lo que era el presupuesto, la inversión y la orientación social, debía venir del territorio y no desde las oficinas del Ministerio de Planificación o del Ministerio de Finanzas”, afirmó.

Ratificó, asimismo, que ha sido el Poder Popular la brújula de este proceso, ha sido y será el norte de la orientación en la gestión. “Y por eso yo digo, e inicié diciendo, que esto es una actividad inédita porque es un taller de trabajo para las orientaciones estratégicas de en lo que debe convertirse este cuerpo de gestión y de ejecución de políticas públicas en el territorio junto al Poder Popular, junto a la organización comunal”, dijo.

En su intervención la vicepresidenta abordó las 7 Transformaciones, que conforman el Plan de la Patria, entre ellas la Transformación Económica dirigida a convertir el modelo rentista petrolero en uno diversificado, basado en nuestras inmensas riquezas naturales e inspirado y orientado hacia las grandes potencialidades que tiene Venezuela.

Apuntó que, en medio de un país bloqueado y agredido, se convirtió en un consenso nacional que todos empujáramos hacia una dirección, a hacer de Venezuela y de su economía, no una economía parasitaria, sino una economía productiva, y es allí donde el Presidente Nicolás Maduro activa los motores económicos para ensanchar las capacidades productivas de la nación.

“Es un país muy apetecido, pero sobre todo por nuestra historia, porque saben que somos un pueblo que no nos rendimos y que nunca nos vamos a entregar, y que hemos dado la batalla contra la guerra económica, inclemente y criminal contra Venezuela”, señaló Delcy Rodríguez.

Subrayó que este nuevo modelo económico entierra definitivamente a los enclaves oligárquicos, que se apropiaron de la renta petrolera y reprodujeron vastos cordones de pobreza y miseria, de lo que fue el puntofijismo en nuestra historia.

Recordó que el Comandante Hugo Chávez, inspirado también en Angostura, basó y fundó un sistema de acompañamiento y de protección social basado en la igualdad, la equidad y la justicia social.

Fuente: Prensa Vicepresidencia de la República Bolivariana de Venezuela