Desde octubre de 2023 las Asociaciones de Ahorro de los sectores público y privado de Venezuela disponen de una herramienta que agiliza la entrega de la información requerida por la Superintendencia de Cajas de Ahorro (Sudeca) en cuanto a los procedimientos administrativos, legales y financieros: el Sistema Integrado de Gestión de Cajas de Ahorro, Fondos de Ahorro y Asociaciones de Ahorro (SIGECAF).
El sistema es una plataforma digital a la cual se accede a través de la dirección web de Sudeca. Esta innovación facilita el proceso para todos los involucrados, lo que significa menos tiempo invertido en trámites y más eficiencia en la gestión de las Asociaciones.
El Sigecaf se diseñó en tres fases progresivas de las cuales cada una complementa a la anterior. La primera fase establece las bases permitiendo una comunicación más efectiva entre Sudeca y las Cajas de Ahorro reguladas. Esto asegura que todas las actividades se desarrollen dentro del marco legal, garantizando la transparencia y la legalidad en las operaciones.
La segunda fase está en desarrollo y se centra en el proceso electoral. Este módulo permitirá supervisar y acompañar a las Comisiones Electorales, asegurando la legalidad de cada proceso y emitiendo certificados de registro que avalarán la legitimidad de esa Comisión, para ejecutar el proceso.
La tercera fase del proyecto engloba la incorporación de un Sistema Contable y Administrativo basado en software libre y completamente gratuito, lo que representa un avance sin precedentes en el sector que eliminará los gastos que conlleva la compra de sistemas para los entes regulados.
Registro de carácter obligatorio
Entre los servicios que ofrece el Sigecaf está un Módulo de Legitimación de Capitales (LC/FT/PADM), con el objetivo de combatir la legitimación de capitales producto de actividades ilícitas, el financiamiento al terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva. Este módulo ayudará a las autoridades a investigar y prevenir actividades ilegales, contribuyendo con la seguridad y transparencia del entorno financiero.
El uso del Sigecaf es esencial para las partes reguladas, ya que les permitirá cumplir con sus deberes de manera eficiente y evitar posibles sanciones civiles o administrativas; por ello, el registro en el sistema es de carácter obligatorio.
Página web renovada y dinámica
La actualización de la página web de Sudeca representa un avance significativo en cuanto a la calidad de los servicios que ofrece, así como, una comunicación más eficiente con las Asociaciones de Ahorro.
La iniciativa implica el rediseño de la interfaz, priorizando la usabilidad y accesibilidad a fin de que los usuarios encuentren información de manera rápida y eficaz. Presenta además información de interés sobre el sector y la superintendencia, normativas vigentes, material descargable relevante y estadísticas actualizadas.
De esta forma la Superintendencia de Cajas de Ahorro reafirma su compromiso con la mejora continua y la eficiencia en la gestión pública. Con la creación de la plataforma Sigecaf y la actualización del portal web, responde a la necesidad de establecer un enlace más cercano con el sector y optimiza la regulación a través de la consolidación y procesamiento eficaz de información en tiempo real.
La Superintendencia de Cajas de Ahorro invita a las trabajadoras y los trabajadores del país a visitar el portal www.sudeca.gob.ve y seguir sus cuentas oficiales en Instagram, Facebook y X como: Sudeca_ve, para mantenerse actualizadas con información relativa al sector de Cajas de Ahorro.
Prensa: SUDECA