Noticias Entes Adscritos Principal

Sogampi celebra 35 años impulsando el motor productivo venezolano

La Sociedad Nacional de Garantías Recíprocas para la Mediana y Pequeña Industria (Sogampi), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Economía y Finanzas, desde el 31 de julio de 1990, ha impulsado el desarrollo de todas las unidades productivas del país, facilitando el acceso al financiamiento mediante el otorgamiento de fianzas y la categorización de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) para su incorporación en el mercado de valores.

Minerva Villarroel, presidenta actual de Sogampi, resaltó que esta institución desde hace 35 años, ha sido una sociedad que emite garantías y fianzas para permitirles a las Pymes poder acceder a financiamientos a través de los bancos. Este trabajo se complementa con su firme compromiso de apoyar, fortalecer y dinamizar el desarrollo económico del país, consolidándose como un aliado clave en el impulso del motor productivo venezolano.

“Sogampi ha buscado la forma de crecer en otros ámbitos, y por ello creamos la Evaluación Financiera Integral (EFI), que está orientada a bolsas de valores para permitirles a las Pymes obtener otro tipo de financiamiento para su crecimiento”, destacó Villarroel.

En ese sentido, Villarroel detalló que adicionalmente Sogampi se apoya mediante el instrumento financiero diseñado para facilitar la captación de recursos en el corto plazo, llamado Valorem, método que implementó la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval) para brindar un poco más de apoyo a las Pymes venezolanas.

En tiempos de bloqueo y sanciones, Sogampi apuesta por las Pymes

En medio de los desafíos que ha enfrentado la nación, Sogampi ha demostrado, con hechos y compromiso, que el impulso al motor productivo nacional no se detiene. Hoy en día, en tiempos de recuperación económica, sobre ello Villarroel reiteró que esta institución reafirma su misión de acompañar a las Pymes hacia nuevos horizontes.

“No es un secreto para nadie todo el embate económico que ha sufrido el país: las Medidas Coercitivas Unilaterales (MCU), todo el bloqueo económico. Sogampi no escapa de esas medidas asfixiantes, y, sin embargo, a pesar de haber detenido el otorgamiento de fianzas por un largo tiempo, Sogampi dio un paso más para ofrecerles a las Pymes el poder llegar al mercado de valores”, enfatizó Villarroel.

Asimismo, señaló que las Pymes han necesitado durante mucho tiempo un acompañamiento, un apoyo en lo que tiene que ver con la inclusión financiera y la educación financiera. Es por ello que la institución ha iniciado, en colaboración con el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), un proyecto que “busca llevar a otorgarle al emprendedor un acompañamiento a nivel de educación financiera. También estamos en conversación con la Sunaval, para otorgar esta misma línea de crecimiento en educación para nuestras Pymes”.

Finalmente, Villarroel recordó el arduo trabajo que, desde hace 35 años, ha realizado Sogampi, logrando una trayectoria formidable en el acompañamiento de las Pymes venezolanas, destacando que hoy en día se continúa fortaleciendo el aparato productivo y económico de nuestro país, bajo las directrices del Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros, así como las orientaciones de la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez y la ministra de Economía y Finanzas, Anabel Pereira Fernández.

“Venezuela tiene mucho para dar y mucho para aportar. Es grande en su gente, en su cultura, en su economía, en su naturaleza y tiene muchísimo para dar. Venezuela es y seguirá siendo siempre la joya del planeta. Es futuro, y Sogampi desde aquí, afianza el futuro de nuestro país”, sentenció.

Fuente: Andersson Pérez / Oficina de Gestión Comunicacional