Noticias Nacionales Principal

Sanciones de Trump afectan directamente a Chevron

El Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo un llamado a la comunidad internacional, respondiendo a las recientes declaraciones del director de Chevron, Mike Wirth.

Al advertir sobre los riesgos de que Estados Unidos abandone sus funciones en Venezuela, Wirth se hizo eco de los temores de un sector empresarial preocupado por las sanciones impuestas. El Presidente Nicolás Maduro, en un tono decidido, afirmó que el daño se lo hacen a la propia empresa norteamericana.

Críticas a la extrema derecha

El Jefe de Estado no dudó en señalar a sectores de la extrema derecha en Venezuela como responsables de solicitar sanciones que perjudican a Chevron y, por ende, al propio país.

«¿Quién pidió las sanciones y que se le hiciera daño a Chevron? Yo lo que pido es que vengan más inversiones a Venezuela», afirmó el Mandatario, refiriéndose a los intereses que amenazan la estabilidad económica del país.

Relación histórica con Chevron

El Presidente Nicolás Maduro resaltó la larga trayectoria de trabajo conjunto entre Venezuela y Chevron, afirmando que se trata de una relación de «100 años».

Al enfatizar el valor de esta conexión, evidenció el impacto negativo de las sanciones en la cooperación entre ambas partes. «El daño mayor se le está haciendo a la empresa Chevron», subrayó, reflejando su preocupación por el futuro de la inversión estadounidense en el sector petrolero.

Producción en crecimiento

En coherencia con su discurso optimista, el Presidente relató que, tras conversaciones con trabajadores del sector petrolero, estos le aseguraron que la producción continúa en buen camino.

«No solo vamos a seguir produciendo, sino que vamos a aumentar la producción», dijo, generando expectativas positivas sobre el futuro del sector energético en Venezuela.

Durante su programa Con Maduro +, el Mandatario calificó de despropósito perjudicar a una empresa que está funcionando exitosamente en el país.

«Si a una empresa le está yendo muy bien en Venezuela, ¿qué razón jurídica y política puede haber para hacerle lo que le están haciendo a Chevron?», cuestionó, dirigiendo su crítica hacia el gobierno de EE.UU.

Compromiso de cumplir acuerdos

Por último, el Presidente Nicolás Maduro reiteró el compromiso de Venezuela de cumplir con los acuerdos establecidos con Chevron. La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, respaldó estas afirmaciones, asegurando: «Venezuela garantiza el pleno cumplimiento de sus compromisos contractuales con Chevron».

Enfatizó que los campos petroleros no solo seguirán produciendo, sino que también incrementarán su producción, reafirmando así la disposición del país para continuar con la colaboracón en beneficio mutuo.

Fuente: Prensa Presidencial