Noticias MPPEF Entes Adscritos Noticias Entes Adscritos Principal

Oficina Nacional de Contabilidad Pública, 24 años fortaleciendo la regulación contable del país

La Oficina Nacional de Contabilidad Pública (ONCOP), es un órgano adscrito al Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior con competencia en materia de finanzas y ejerce la rectoría técnica del Sistema de Contabilidad Pública; y en su 24º aniversario continúan encargados de impulsar un firme propósito, que es el fortalecimiento de la regulación contable pública en el país.

Para Fernando Zerpa, jefe de la Oficina Nacional de Contabilidad Pública, indicó que desde el inicio de operaciones de la ONCOP el 05 de Septiembre de 2000, el organismo se ha encargado de impulsar un firme propósito, el cual es el fortalecimiento de la regulación contable pública en el país, proveyendo a aquellos sujetos y entes regulados de los documentos, instrucciones y procedimientos técnicos para el adecuado funcionamiento de sus operaciones.

«Durante estos años hemos trabajado de la mano con el uso y la incorporación de las tecnologías digitales en todos los procesos medulares de nuestra organización con el firme propósito de poder llegar a todas nuestras entidades reguladas y poder proveerles del conocimiento y los documentos técnicos necesarios para el adecuado funcionamiento de sus actividades», resaltó Zerpa, destacando que esto permite generar información financiera de calidad y de poder contribuir con el desarrollo económico del país.

Asimismo, Zerpa apuntó que la Oficina Nacional de Contabilidad Pública es el órgano rector del sistema de contabilidad pública venezolano y tiene como responsabilidad promover el adecuado funcionamiento del sistema de contabilidad pública y de garantizar el adecuado ejercicio de las entidades reguladas que puedan registrar sus hechos económicos financieros de forma veraz, oportuna y transparente.

ONCOP adaptado a las tendencias tecnológicas

En ese sentido, el Jefe de la ONCOP dijo que el uso y la incorporación de tecnologías digitales «ha sido un factor clave y determinante durante nuestra gestión y a través del uso de las tecnologías hemos podido realizar proyectos de acercamiento a nuestras entidades reguladas», resaltando entre los logros la creación del Podcast «Oncop Al Día» disponible en la plataforma YouTube, en el cual se tocan temas de interés contable y de información financiera para poder apoyar a los sujetos regulados en sus actividades diarias.

«Adicionalmente tenemos un proyecto de acercamiento con distintas casas de estudio a nivel nacional en aquellas donde dentro del programa de estas instituciones se encuentra la licenciatura de contaduría pública este con el fin de empoderar a los estudiantes futuros profesionales de la licenciatura de contaduría pública a que conozcan la regulación contable que rigen nuestras instituciones en el sector público», subrayó Zerpa.

De igual forma, enfatizó que desde la Oncop se adaptan a los constantes cambios en la tecnología y se han incorporado herramientas de inteligencia artificial en varios de sus procesos, entre ellas la moderadora digital creada con Inteligencia Artificial, denominada «Clara Contadori».

Sobre ello, Zerpa destacó que Clara Contadori se creó con el fin apoyar en eventos de capacitación o eventos de formación dirigidos a sujetos regulados en actividades para hacerlos mucho más rápidos, eficaces y llamativos a nuestros usuarios. De igual forma, comunicó que la visión a futuro de la Oncop es seguir incorporando herramientas de inteligencia artificial «en aras de poder optimizar nuestros procesos básicos y funciones manuales».

El titular de la Oficina Nacional hizo la invitación a seguir las redes sociales del organismo, así como a estar al pendiente de cada una de las actividades que realizarán con motivo de su aniversario

«La Oficina Nacional de Contabilidad Pública ha trabajado durante todos estos años con el firme propósito de fortalecer el sistema de contabilidad pública de la nación, de garantizar que la información presentada por nuestros sujetos regulados sea de alta calidad, con el único fin de hacer una asignación adecuada de los recursos públicos y que se pueda usar todo este desempeño de nuestras instituciones en el bienestar común de la ciudadanía», sentenció.

Prensa Finanzas / Andersson Perez