La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, denunció una agresión psicológica sin precedentes contra Venezuela, orquestada desde Estados Unidos, con el objetivo de crear incertidumbre y zozobra en la población y en la economía del país.
Durante el Consejo Nacional de Economía Productiva, Rodríguez afirmó que la guerra económica se ha convertido en el principal instrumento de agresión de los Estados Unidos, utilizado como una política exterior para desestabilizar a otros países y financiar su propio déficit fiscal.
«Si no tuvieran que recurrir a la guerra, estarían ahogados en su déficit fiscal. La agresión psicológica que estamos enfrentando tiene como objetivo afectar el buen curso de nuestra economía», añadió.
Destacó que, a pesar de las agresiones externas, Venezuela ha experimentado un crecimiento del 7.71 % en el primer semestre del año, según datos del Banco Central. «Queremos cerrar el año 2025 en un camino de crecimiento, a pesar de las coyunturas internacionales como la caída de los precios del petróleo», afirmó.
La Vicepresidenta Ejecutiva también mencionó que el Programa de Recuperación Económica presentado por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, en 2018 ha permitido al país blindarse ante el bloqueo internacional. «Venezuela ha sido víctima de agresiones económicas desde 2015, pero hemos aprendido a ser resilientes y a encontrar caminos propios», dijo.
En tal sentido, hizo un llamado a la unidad entre los venezolanos y venezolanas, instando a dejar de lado el partidismo y la politiquería para defender la historia y los logros del país.
“Hemos venido derrotando todas las formas, expresiones, que nuestros enemigos externos e internos, porque hay un extremismo político que promueve sanciones, que pide agresiones y ahora pide que vengan barcos. Tenemos un enemigo interno. Juntemos todas nuestras voluntades para defender a Venezuela de cualquier tipo de agresión”, exhortó.
Por último, invitó a todos y todas a marchar en unión nacional para continuar resguardando “lo más sagrado que tenemos: nuestra Patria. Nadie nos la regaló. Esa espada de Bolívar y de nuestros libertadores sonó para heredarnos lo que hoy tenemos: un territorio íntegro, con la defensa del Esequibo y nuestros recursos energéticos».
Fuente: Prensa Vicepresidencia de la República Bolivariana de Venezuela