MPPEF (23.11.2018).- Con el fin de conocer las experiencias socio-productivas del pueblo productor, se realizó un intercambio de saberes, en el Fondo Nacional de Garantías Recíprocas para la Pequeña y Mediana Empresa (Fonpyme).
Durante la semana del emprendedor denominada el “Pueblo Productor para una Venezuela País de Pymes”, no sólo se reconoció la labor de los emprendedores sino se dieron a mostrar los avances y proyectos que tienen en el área de la producción de bienes y servicios.
El pueblo productor y sus proyectos socio-productivos
La emprendedora Laura Díaz, expuso que su marca ‘‘La Gata María Loa’’, especializada en la elaboración de mermeladas, vinagres, cremas y salsas, es sinónimo de la mujer venezolana trabajadora, que en situaciones críticas debe reinventarse para alimentar a su familia, de allí viene la denominación de “gata”. Agregó que sus recetas tratan del tipo de cocina donde se unen la textura, el color y el aroma de la comida para generar el despertar de los sentidos del público consumidor.
Por otro lado, la maestra chocolatera Clara Uribe, con su marca “ChocoKaribe” dedicada a la fabricación de tabletas, bombones, licor y té de cacao, en la tertulia compartió la reseña sobre los orígenes de la materia prima de sus productos.
En el intercambio de saberes entre el pueblo productor y los trabajadores del Fondo, se dieron a conocer las historias de vida que impulsaron a estos emprendedores a trabajar de forma independiente para hacer realidad su proyecto socio-productivo.
Mediante el acompañamiento técnico-financiero Fonpyme continúa apalancando a las pequeñas y medianas empresas y cualquier forma de organización del poder popular para el crecimiento de la Venezuela País de Pymes.
T y F/Fonpyme