Especiales

Espíritu de Francisco de Miranda prevalece en el pueblo y en la construcción de la Patria Grande

Se cumplen 205 años de la siembra del gigante universal, sin duda el más ilustre recluso del penal de las cuatro torres del arsenal de La Carraca, Sebastián Francisco de Miranda Rodríguez, quien falleció en San Fernando, Cádiz el 14 de julio de 1816.

Conocido como el Primer Venezolano Universal, político, militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo venezolano, es considerado el Precursor de la Emancipación Americana contra el Imperio español.
Miranda, participó en la gloriosa gesta independista de la Revolución Francesa y fue impulsor y líder de la Sociedad Patriótica.

El 19 de abril de 1810, Venezuela inició su proceso independentista, por lo que Simón Bolívar persuadió a Miranda para volver a su tierra natal y fue nombrado general del ejército. Cuando el país declaró formalmente su independencia el 5 de julio de 1811, tuvo el honor de firmar el Acta de la Declaración de Independencia de Venezuela. Más tarde, en 1812, asumió la presidencia con poderes dictatoriales, tras ser nombrado Dictador por el Congreso con el rango de Generalísimo.

Sus contribuciones lo hicieron autor del proyecto geopolítico de la Gran Colombia que Simón Bolívar, trataría de llevar a cabo tras la liberación de Colombia, Ecuador y Venezuela en 1826.

Miranda, alcanzó los rangos de coronel y mariscal. Obtuvo el grado de coronel en el ejército ruso, concedido por Catalina II la Grande, y fue el primer comandante en jefe de los ejércitos venezolanos, ostentando el título de Generalísimo.

En su trayectoria como militar, contempla su intervención en el sitio de Melilla en 1774 y el ataque a Argel en 1775, en el norte de África, la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, las Guerras Revolucionarias Francesas y la Guerra de Independencia de Venezuela. Su nombre está grabado en el Arco del Triunfo de París.

Destaca su contribución a la batalla de Pensacola y la batalla de Valmy. Su retrato forma parte de la galería de los personajes en el palacio de Versalles y su monumento se encuentra frente a la del general Kellerman en el Campo de Valmy, Francia.

Miranda también fue el primero en traer la bandera de Venezuela a las costas de América en el año 1804, pocos años antes de comenzar la gesta independentista, liderada por el Libertador Simón Bolívar, que llevó a la independencia de la Patria.

Como atrapado por una incansable locura, Miranda dedicó su vida entera a conseguir su sueño, llegando incluso a morir por el mismo. Poseedor de fortunas, influencias y acreedor de favores de reyes y gobernantes, Miranda hizo a un lado toda una vida de lujos, riquezas y comodidades, y se dedicó con tesón y esmero a la noble causa de la independencia americana.

En el aniversario de la siembra del prócer independentista el Presidente de la República Nicolás Maduro, expresó: “¡Honor y Gloria a nuestro Almirante en Jefe, Francisco de Miranda! A 203 años de la siembra del gigante universal, el pueblo venezolano, heredero de su doctrina humanista y antiimperialista, continúa en batalla defendiendo la libertad de la Patria. ¡Miranda es historia viva!”.

A 205 de su siembra, el pueblo venezolano recuerda a este insigne hombre que dedicó su vida a la libertad de la Patria.