En la parroquia El Recreo de la ciudad capital, un grupo de 22 emprendedores se reunió en la Base de Misiones “El Legado de la Revolución” para participar en un ciclo de formación organizado por el Fondo Nacional de Garantías Recíprocas para la Pequeña y Mediana Empresa (Fonpyme), a fin de apalancar sus iniciativas y contribuir al desarrollo económico local.
Llevar los negocios del pueblo productor al siguiente nivel es el objetivo principal de la Escuela Itinerante de Emprendimiento para el Buen Vivir de Fonpyme, que a través de programas de formación creados para empoderar a los emprendedores locales como “Visualiza tu Proyecto” y “Emprende desde Casa”, no sólo proporciona herramientas prácticas y conocimientos esenciales, sino que también fomenta la creatividad e innovación para la adecuada gestión de las actividades socioproductivas.
Lisbeidy Ladino, expresó que actualmente no tiene registrado su emprendimiento, el cual consiste en la elaboración de empanadas. Sin embargo, comentó que gracias a la formación ha podido aprender sobre las fases de cómo emprender y los lineamientos necesarios para afianzar su proyecto.
En este contexto, Débora Mogollón indicó que está participando en el taller porque desea ampliar y formalizar su negocio que consiste en la venta de pescado, actividad que ha estado realizando desde hace algún tiempo. Asimismo, resaltó la importancia de esta iniciativa, ya que considera que el apoyo del Estado es fundamental para llevar a cabo su emprendimiento de manera adecuada.
El Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, ha establecido directrices claras para proporcionar los recursos necesarios que apoyen a las fuerzas productivas del país en la generación de bienes y servicios que beneficien a las comunidades. Este enfoque busca contribuir al estado de bienestar social y, en consecuencia, mejorar la calidad de vida del pueblo venezolano.
Fuente: Vianne Antón / Prensa Fonpyme