Noticias Nacionales Principal

Cooperación China-Venezuela significa un antídoto frente a la guerra económica criminal

Durante el programa Con Maduro +, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, quien se encuentra en la ciudad de Doha, en Qatar, ofreció un resumen de su reciente visita a la República Popular China, donde sostuvo 17 reuniones con altos funcionarios y empresarios del país asiático.

Durante su intervención, Rodríguez subrayó la importancia de la relación entre ambas naciones, al indicar que se reafirma «la amistad y la cooperación China-Venezuela».

La Vicepresidenta Ejecutiva destacó la primera reunión con el vicepresidente chino, Han Zheng, quien «reafirmó nuestra asociación estratégica a todo tiempo y a toda prueba».

En este sentido, mencionó que se estableció la necesidad de adaptar la Comisión Mixta de Alto Nivel a las Siete Transformaciones de Venezuela, al indicar que «nuestra agenda común de cooperación-China y Venezuela- estuviera también en la Siete Transformaciones».

Rodríguez enfatizó el respaldo de China ante «el bloqueo criminal que el hegemonismo decadente le tiene a Venezuela», y abordó temas como la guerra comercial y económica.

«China tiene extraordinarias banderas que mostrar a la humanidad», dijo, al referirse a las propuestas del presidente Xi Jinping sobre un «destino común de la humanidad» y una agenda de desarrollo global.

“Traducida en iniciativa concretas de desarrollo global, seguridad global, civilización global, toda esa agenda presidente es lo que está permitiendo también la construcción de una mundo unificado sin hegemonismo, sin unilateralismo y sin guerras económicas, ni comerciales y sobre todo presidente le puedo decir, constatar, que es una China preparada para las agresiones y para las amenazas imperialista”, pormenorizó.

Acuerdos alcanzados

En cuanto a los acuerdos alcanzados, la Vicepresidenta mencionó negociaciones en el área energética y financiera, así como en inteligencia artificial para fortalecer sectores como la salud y la educación en Venezuela.

También se destacó la colaboración con la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC) para nuevos proyectos en petróleo y gas al subrayar que “nuevas inversiones vendrán de china para desarrollar el campo y la reserva estratégica de Venezuela”.

La vicepresidenta Rodríguez, igualmente se refirió a los avances en acuerdos para el suministro de medicamentos y equipos médicos para el tratamiento del cáncer, así como la pronta ejecución del Centro de Medicina Tradicional de China en Venezuela, un proyecto que «nos dio mucha felicidad poder ya dar los últimos toques para la ejecución y la apertura en Venezuela» acotó.

Shanghái

En esa línea, apuntó que durante su visita a la ciudad de Shanghái se acordaron “grupos de trabajo para dibujar un mapa de nuestras complementariedad, la ministra del Poder Popular de Comercio Exterior, Coromoto Godoy, visitó junto a Daniella Cabello, presidenta de la Marca País Venezuela, el puerto de Shanghái que maneja 50 mil contenedores y sólo nueve personas están allí presentes, un desarrollo tecnológico impresionante”.

Rodríguez sostuvo que la cooperación entre China y Venezuela se convierte en un «extraordinario antídoto frente a la guerra económica criminal, imperialista», resaltando que esta relación se basa en principios de amistad y cooperación, alejadas del «chantaje y la extorsión» que caracterizan las relaciones internacionales de países imperialistas.

“Hemos hecho un balance de nuestra cooperación que marcha viento en popa, pero vamos a una nueva altura con nuevos acuerdos, que vamos a suscribir, alguno ya se suscribieron y yo puedo decirle que realmente estamos extremadamente felices de esta gira a China, para poder ratificar nuestra amistad y llevar su mensaje y presentar la nueva agenda de trabajo concreto”, señaló.

Fuente: Prensa Presidencial