Godoy creó la empresa hace ocho años e instaló la sede en una de las habitaciones del apartamento que comparte con su esposa e hija, donde elaboran uniformes, ropa deportiva, trajes de baño y bordados.
Al respecto, Johann Álvarez destacó que “el Banco del Tesoro y la banca pública dan el paso adelante, el paso a la vanguardia, en el apalancamiento para el desarrollo de las fuerzas productivas; estamos muy contentos de presentar iniciativas de emprendedores que sueñan y tienen proyectos para desarrollar la economía del país”.
El presidente del Banco del Tesoro, entregó el financiamiento a Godoy en la sede de la institución financiera, ubicada en El Rosal, estado Miranda, en compañía de Román Maniglia, quien es presidente del Banco de Venezuela y viceministro de Economía Digital, Banca, Seguros y Valores, con ellos estuvo también Simón Zerpa, presidente del Banco Bicentenario.
El Tesoro, Venezuela y Bicentenario son bancos públicos que se suman al Servicio Nacional de Emprendimiento de Venezuela, institución que promueve el método 4F del emprendimiento, que abarca: formación, formalización, financiamiento y ferias productivas.
En este sentido, Álvarez Márquez indicó que “con las medidas que se están adoptando desde el Ejecutivo Nacional, muchos venezolanos pueden tener la esperanza y soñar con la oportunidad para desarrollar cualquier proyecto o idea”, además agregó que, “lo que para muchos es un riesgo, para nosotros es un sueño, un proyecto para desarrollar el país”.
Éste es el segundo evento público que reúne a la banca en el 2022, el primero fue el pasado 2 de febrero, junto al primer mandatario, Nicolás Maduro, y la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, quienes sostuvieron un encuentro con los presidentes de los bancos públicos y privados del país.
En dicha reunión se acordó reducir el encaje legal bancario de 85 a 73% y se facultó a los bancos a utilizar el 10% de sus posiciones en divisas para otorgar créditos, con el objetivo de impulsar la producción en Venezuela.