En el marco del Plan Amor en Acción a la Víctimas de la Guerra Económica, autoridades del Gobierno Nacional encabezadas por la Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, realizaron un recorrido por la Base de Misiones Socialista (BMS) Orocomay Urquia, situada en el barrio Andrés Eloy Blanco, del sector El Observatorio de la parroquia 23 de Enero de Caracas.
La actividad tuvo como propósito garantizar la atención integral a 1.196 familias de esta Base de Misiones Socialista a través del Sistema de Protección Social, que ha venido impulsando el Gobierno revolucionario, liderado por el presidente Nicolás Maduro.
En este contexto la Vicepresidenta Ejecutiva, resaltó la importancia de la cartografía social que debe existir en cada BMS como brújula del accionar del Gobierno, en base a la consulta que hacen las comunidades sobre sus problemas colectivos, avances y desafíos.
“La cartografía social se va integrar al 1X10, a la economía digital y al gobierno digital para la consulta, para la protección social y atender a nuestro pueblo”, apuntó Delcy Rodríguez.
Recalcó que las comunidades deben establecer la Agenda Concreta de Acción para el abordaje de las diferentes problemáticas en sus comunidades, poniendo en relieve las 3R.Nets, enlazando con el 1X10 del Buen Gobierno y el Puesto de Mando Presidencial.
“El presidente Nicolás Maduro avanza en un proceso de democratización y gobernar con el pueblo que está en Miraflores”, sostuvo la Vicepresidenta Rodríguez.
*Reconocimiento a la constancia*
La actividad fue propicia para declarar esta Bese de Misiones Socialista “Territorio Libre de Vulnerabilidad Nutricional”, de acuerdo a los ocho criterios técnicos-políticos establecidos junto al Poder Popular y los sectores comunitarios del punto y circulo de este espacio, tras haber cumplido con los requerimientos exigidos.
Esta es la segunda BMS certificada bajo esta modalidad en Caracas, después de la que está ubicada en la localidad de Lídice de Caracas. En ese sentido a esta BMS le fue conferido un certificado que la acredita territorio libre de vulnerabilidad nutricional, por parte del Instituto Nacional de Nutrición (INN)
A la fecha se han declarado 120 BMS libres de vulnerabilidad nutricional, distribuidas en 680 sectores comunitarios de 69 municipios del territorio nacional.
“Esta es una noticia de la que cualquier venezolano y venezolana debería sentirse feliz. Que no haya un solo niño o niña con vulnerabilidad nutricional en nuestra Patria. Que ningún bloqueo criminal y aquellos que se alegran y piden bloqueo sea un fracaso”, apuntó la Vicepresidenta.
T: Prensa Vicepresidencia